Antes de empezar a publicar en medios sociales es importante que tracemos un plan, una estrategia en medios sociales o social media plan que nos sirva de guía y nos ayude a definir y conseguir nuestros objetivos.
Los diez pasos aparecen representados en la siguiente infografía (diseñada con Picktochart).
Paso 1. Análisis DAFO
Os propongo empezar la estrategia de comunicación con un análisis DAFO de vuestra marca/organización/proyecto. Me refiero a detallar sus Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades en vuestra actual estrategia de comunicación.
Debilidades y fortaleza pertenecen más al ámbito interno de la organización o empresa, mientras los dos últimos -amenazas y oportunidades- dependen más de factores externos a la institución.
Hay que ser realistas y hacer un esfuerzo por examinar el proyecto objetivamente.
Pasos 2, 3 y 4:
Una vez hemos reflexionado sobre el análisis DAFO, vamos a seguir con una definición de nuestra COMPETENCIA (si la hay) de los OBJETIVOS de la estrategia de comunicación y cuáles son PÚBLICOS a los que nos dirigimos.
Recordemos que siempre estamos hablando de los objetivos de la estrategia de comunicación online, no de los objetivos del proyecto en sí, aunque a veces sean los mismos.
Por tanto:
- Análisis del sector y la competencia: ¿quiénes son?, ¿puedo tomar alguna idea de ellos? ¿qué me diferencia de ellos?
- Objetivos del plan. Se pueden dividir en cualitativos y cuantitativos, es decir, se definen en una cantidad y se acotan en el tiempo
- Público objetivo (target) ¿Sabemos como es nuestra comunidad en redes sociales?, ¿qué espera de nosotros?
Pasos 5, 6 y 7:
- 5. Estrategia.
- 6. Medios sociales en los que estaremos presentes.
- 7. Acción de arranque y acciones permanentes, calendario.
¿Nuestra estrategia es una estrategia de contenidos? ¿todo el contenido es propio, sobre nuestro proyecto, o vamos a curar contenidos de otros que encontramos por la red?
¿llevaremos a cabo campañas de publicidad/marketing en redes sociales? ¿envíamos una newsletter, hacemos campañas de email marketing? ¿Lo combinamos con acciones offline? eventos, ruedas de prensa, acciones con bloggers..
Definiremos los medios sociales en los que vamos a estar presentes en función de nuestros recursos y planificaremos las acciones permanentes en las redes y en el blog, si procede, así como algunas acciones extraordinarias si abrimos perfiles nuevos.
Pasos 8, 9 y 10:
Continuamos con la última parte de la estrategia: definimos el tono de nuestras comunicaciones (informal, dialogante..) , el estilo en cuanto a diseño corporativo, presupuesto para ejecutar el plan en medios sociales y las herramientas de monitorización, si serán gratuitas o de pago.
¿Os parecen muchos o pocos? ¿Qué pasos seguís vosotros para diseñar vuestra estrategia en medios sociales?
En este momento estoy realizando mi práctica en Gestión Cultural,en una organización que es exitosa, pero que sus procesos de comunicación no están actualizados y las estrategias que tienen surgen de acuerdo a las necesidades. quisiera poder aportar más desde la Gestión Cultura, sin embargo la dirección de la organización no creen en la academia, es prevenida y las ideas que he llevado se apropian de ellas y no dan la oportunidad de desarrollarlas.
Quisiera tener las herramientas para poder ganar el espacio, para poder aportar y desarrollar las estrategias que aporten a la organización.
Gracias estos pasos, son muy estratégicos para los entes culturales.
Hola Mónica, gracias por tu comentario, te recomiendo suscribirte al blog, suelo compartir recursos para organizaciones culturales. Te dejo aquí un post más reciente que también habla de estrategia: http://endecomunicacion.com/taller-estrategia-redes-sociales-proyectos-culturales/ Un saludo, Clara M.