¿Es igual la estrategia de un museo en redes sociales que la de una compañía alternativa de danza? ¿En qué redes sociales debería estar una editorial independiente o un artista plástico? ¿Como aportar un valor añadido cuando comunicamos cultura en entornos online?, y en resumen, ¿cómo diseñar una estrategia para las redes sociales de un proyecto cultural? Con este título impartí un taller en Impact Hub Madrid la pasada semana. Tras mi presentación (que podéis ver más abajo), definimos varios grupos para trabajar en las estrategias social media de algunos de los proyectos de los asistentes.

Nos basamos en la metodología de diseño de estrategias social media en 10 pasos que ya he comentado anteriormente en este blog.

Curso community Manager Cultural

El taller fue un anticipo, y forma ya parte, de la cuarta edición del Curso Community Manager Cultural, que imparto desde hace tres años en Plataforma/C, una plataforma online especializada en formación para proyectos culturales coordinada por Trànsit y que os recomiendo.

 

Curso Community Manager Cultural, por Clara Merín

Curso Community Manager Cultural, por Clara Merín

 

El curso incluye cuatro módulos con documentación sobre introducción al marketing online, social media marketing, diseño de estrategias social media, principales redes sociales para gestión cultural y analíticas en redes sociales, además de más de 12 vídeo tutoriales, por ejemplo de Facebook y Twitter, tanto para la gestión de estas redes como para el manejo de sus analíticas.

Otros vídeo tutoriales explican los usos en proyectos culturales de redes como Flickr, Pinterest e Instagram, además del manejo de algunas herramientas básicas para el trabajo del community manager como hoostsuite, buffer, mention, feedly, klout, y canva.

También se celebran a lo largo del curso vídeo chats con Google Hangouts en los que ‘conocer’ virtualmente al resto de alumnos e intercambiar opiniones, estrategias y dudas sobre los temas del curso. Al terminar el programa, cada alumno recibe una consultoría personalizada de su proyecto, para que, partiendo de su situación, pueda optimizar su estrategia social media y alcanzar sus objetivos.

Se trata, en resumen, de una formación práctica para el diseño de una estrategia en redes sociales, o social media plan de un proyecto cultural.

Os dejo aquí la presentación de mi taller “Redes Sociales para Proyectos Culturales” como punto de partida del curso Curso Community Manager Cultural,

Podéis informaos más en detalle del curso en el mail: info@plataformac.com

¡Os espero! 🙂

 

 

blog

Si te gusta lo que lees, suscríbete!

Escribo sobre comunicación online de proyectos culturales y sobre estrategias digitales en museos. También entrevisto a personas relevantes en la red, de las que he aprendido cosas.

Muy bien, ya te has suscrito :)